En el escrito de denuncia se explica como el Grupo Intereconomia a través de sus distintas sociedades (Intereconomia Corporación, Bussiness Media, Sauzal, Alba, Crisa, Dinpesa etc..) ha llevado a cabo una serie de despidos de trabajadores bajo distintas fórmulas (objetivo, procedente, disciplinario…) a los que a día de hoy no ha abonado entre 4 y 6 nóminas correspondientes al ejercicio 2012 y 2013, finiquitos e indemnizaciones.
Paralelamente distintas sociedades de nueva creación como Brotherhood S.L, Senator-Projects S.L cuya administradora única es la actual secretaria del CEO de Intereconomia TV Luis Sans Huecas; o ILMAD cuya administradora única es Maria Del Carmen Huecas Pavón, madre de Luis Sans Huecas se han realizado nuevas contrataciones para cubrir exactamente los mismos puestos de trabajo del personal despedido. Simultáneamente, tanto en Intereconomia TV como en Radio Intereconomia los impagos a los trabajadores antiguos superan los 6 salarios mientras que el nuevo personal contratado ha empezado este mes de noviembre a sufrir retrasos en los pagos.
La Plataforma de Afectados por los impagos de Intereconomia, que cuenta con decenas de ex trabajadores de la empresa, insta a la Inspección de Trabajo a que, sin menoscabo de las acciones judiciales emprendidas individualmente para reclamar la deuda salarial, se investiguen estas irregularidades que, a su juicio, constituyen un bochornoso ejercicio de sustitución de trabajadores impagados por otros nuevos a los que posteriormente también se deja de pagar.
No es la primera vez que la Inspección de Trabajo recibe una denuncia de trabajadores contra el Grupo Intereconomia. Se han interpuesto denuncias tanto por los impagos de salarios como por otras causas como la cesión de trabajadores entre sociedades o reconocimiento de relación laboral en el caso de falsos autónomos y el pago en B a colaboradores.
[…] situación, que lo dicho en el artículo es bastante exacto. Si queréis más información, en su Web está todo muy bien explicado. Maniobras como las que denuncian (alzamiento de bienes, vaciar […]